viernes, 16 de junio de 2017

5.- Por ultimo seria realizar tu proyecto y darlo a conocer. 

5.- Por ultimo seria realizar tu proyecto y darlo a conocer.

proviene de realizar o continuar con o que sigue en tu proyecto ya que tienes los pasos para como hacer tu proyecto lo único que esta en juego es la elaboraciónLa realización es el proceso por el cual se crea un producto audiovisual y abarca desde la etapa de desarrollo del mismo hasta la distribución.
La realización supone asumir decisiones tanto a nivel artístico como productivo y la limitación únicamente viene dada por los medios técnicos disponibles (presupuesto del que se dispone y equipo con que se cuenta) y por los requisitos de programación. En el caso de grandes producciones en las que están involucradas importantes empresas productoras puede estar limitada por la propia línea editorial e ideología de quien encarga el producto.



vídeo tutorial

4.- Escribir el material que vas a utilizar y como lo vas a realizar é ir anotando tus fallas y logros

4.- Escribir el material que vas a utilizar y como lo vas a realizar é ir anotando tus fallas y logros



Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. Por ejemplo, el conjunto formado por cuaderno, témperas, plastilinas, etc. Se le puede denominar materiales escolares. Al conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de material educativo refiriéndose a elementos como pinturas, lienzos, papel, etc.; pero también contener elementos abstractos como el conocimiento divulgado en los libros, la didáctica, apoyo multimedia y audiovisual. El material puede ser simple o complejo. Y también heterogéneo.

La civilización actual es esencialmente tecnológica.La industria, en todas sus vertientes, exige el uso de maquinaria de alta potencia y la utilización de materiales muy diversos con destinos muy diferentes. Varios ejemplos de ello son: la construcción de puentes y viaductos; el diseño y construcción de edificios de grandes alturas y capacidad de poblamiento; la presencia de grúas y excavadoras para el trazado y ejecución de autopistas; la puesta en el mercado de vehículos cada vez más seguros, veloces y potentes, etc
Conseguir estos objetivos supone conocer qué materiales son los más idóneos para una mejor utilización, cuáles serán sus propiedades, su reacción ante las condiciones físico-químicas a las que van a ser expuestos, etc.

3.- Despues de aver escogido tu problema hacer un listado de las ventajas y desventajas dar tus puntos de vista y anotarlos

3.- Despues de aver escogido tu problema hacer un listado de las ventajas y desventajas dar tus puntos de vista y anotarlos

Editar desde un punto de vista neutral (PVN) significa reflejar de manera justa, proporcionada y, en la medida de lo posible, sin sesgo, todos los puntos de vista significativos que hayan sido publicados por fuentes fiables. Constituye, junto a Lo que Wikipedia no es, uno de los principios fundamentales que guían el proyecto Wikipedia. Según Jimbo Wales, fundador del proyecto, el PVN (en inglés Neutral Point of View - NPOV), es «absoluto e innegociable».1
Esta política se malinterpreta con facilidad. No supone que sea posible escribir un artículo desde un único punto de vista objetivo no sesgado. Dice que debemos representar adecuadamente los diferentes puntos de vista y sin que el artículo afirme, implique o insinúe que alguno de ellos es el correcto. La neutralidad es mostrar todos los puntos de vista relevantes posibles tal y como son, para que cada lector adopte la opinión que prefiera.
Escribir texto neutral es un arte que requiere práctica. Es crucial que todos los wikipedistas trabajen juntos para lograr que los artículos sean neutrales. Los colaboradores que dominan este arte, así como aquellos que desean aprenderlo, están invitados a leer y mejorar el tutorial sobre el punto de vista neutral.
El punto de vista neutral también exige que no haya artículos contradictorios sobre un mismo tema. Así se trata de evitar que existan varios artículos sobre un mismo tema que expongan puntos de vista parciales con la pretensión de lograr la neutralidad mediante distintas versiones desequilibradas.

2.- Escoger la que mas te haga falta y la que puedas realizar tu

2.- Escoger la que mas te haga falta y la que puedas realizar  tu



Hacer una elección de un tema  consiste en el proceso mental de juzgar los méritos de múltiples opciones y seleccionar una o más de entre ellas.
Mientras una elección puede hacerse entre opciones imaginarias ("¿qué pasaría si...?), normalmente se hace entre opciones reales y seguidas de la correspondiente acción. Por ejemplo, la ruta en un día de trabajo se elige sobre la base de las preferencias para llegar a un destino tan pronto como sea posible. La ruta preferida (y por lo tanto escogida) deriva de la información sobre cuanto de larga es cada una de las posibles rutas. Si la preferencia es más compleja, como al implicar un determinado escenario en la ruta, la cognición y los sentimientos intervienen en mayor medida y la elección es más difícil.
Existen muchos ejemplos complejos (con decisiones que afectan a lo que la persona percibe, piensa o siente) como elegir un modo de vida o una posición política.
La mayor parte de la población ve la toma de decisiones como algo positivo, aunque existe una gran cantidad de limitaciones que pueden llevar a considerar la elección como una molestia y posiblemente, a un resultado insatisfactorio.
Contrasta con el hecho de que una cantidad ilimitada de elecciones puede llevar a la confusión, bien arrepintiéndose de no haber elegido otra opción, bien mediante la indiferencia ante una existencia sin estructura. Si la elección de un objeto o camino conduce necesariamente al control de ese objeto o camino, es posible que se trate de un problema psicológico.

1.- Una lista de tus necesidades

1.- Una lista de tus necesidades




La gestión de proyectos también conocida como gerencia o administración de proyectos es la disciplina que guía e integra los procesos de planificar, captar, dinamizar, organizar talentos y administrar recursos, con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el alcance, dentro de límites de tiempo, y costo definidos: sin estrés y con buen clima interpersonal. Todo lo cual requiere liderar los talentos, evaluar y regular continuamente las acciones necesarias y suficientes.
Otras denominaciones equivalentes según los países: gerencia o gestión de proyectos, gestión integral de proyectos, dirección integrada de proyectos (España), etc. Es una disciplina de gerencia y no una herramienta ingenieril, confusión derivada a su itenso unso en proyectos civiles.
¿QUE ES ?


    La formulación y evaluación de proyectos industriales adquiere mayor relevancia conforme nuestro país se adentra mas en una economía de desarrollo, en la cual la competencia de precios y calidades de los productos de los mercados interno y externo habrán de requerir de una mayor eficiencia en los factores productivos. Surge entonces la necesidad de ponderar y evaluar con mas profundidad lo que se emprende. En el presente estudio se formula la posibilidad de instalar una fabrica de yoghurt en la Ciudad de Chihuahua.
    OBJETIVO
    El objetivo que se persigue en el estudio es el de determinar la efectividad para cubrir parte de la demanda existente que no estaba atendida por las empresas que actualmente surten el producto. Adicionalmente con algunas estrategias de mercadotecnia, se piensa captar clientes que actualmente consumen producto de la competencia.  

Introducción


Caratula

NOMBRE:
Kevin Omar Luna Martinez 

MAESTRA:
Gema Dominga Peralta Buendia 

PROYECTO:
como elaborar un proyecto de producción industrial 

ASIGNATURA: 

taller de tecnologia

GRADO:   2                 GRUPO:  E


CICLO ESCOLAR 
2016-2017