lunes, 9 de abril de 2018

La forma del agua

es la historia de Elisa Esposito (Sally Hawkins), una mujer muda de clase humilde, muy trabajadora y amigable que ha encontrado en la rutina bienestar y confort, mientras pasan los días y Elisa sobrevive a la vida y a su trabajo nocturno como personal de limpieza en una instalación del gobierno.
Ahí, Elisa trabaja el turno nocturno con Zelda (Octavia Spencer), una mujer afroamericana, que halló en Elisa una buena amiga, que en el silencio le hace compañía mientras todas las noches limpian. Elisa callada escucha el parloteo de Zelda sobre la vida, el trabajo y los hombres.
Pero todo cambia un día, cuando llega un nuevo encargado de seguridad, Richard Strickland (Michael Shannon) en uno de los laboratorios que limpian Elisa y Zelda, pero este nuevo personaje no viene solo, y es él, custodio de una criatura misteriosa, aparentemente muy peligrosa, que será la clave para mandar al hombre al espacio, ya que puede respirar en el agua y fuera de ella.
Elisa queda maravillada con esta criatura, y poco a poco, mientras nadie la ve, se escabulle para conocerla y hacerse su amiga.
Ahora, Elisa tendrá que apresurarse porque los malos, encabezados por Strickland, querrán matar a esta criatura para estudiarla más de cerca.
Pero Elisa descubrirá amigos o mejor dicho aliados que le ayudarán a salvar a esta criatura maravillosa, que no es mala, solo diferente.
Y en este proceso un fuerte amor de dos criaturas de diferentes especies, surge uniéndolos para siempre.

Importancia del medi hambiente en relación la tecnología

 tema de gran importancia en la actualidad, como planteábamos en el artículo No. 41 de esta serie, es sin lugar a dudas el cuidado del medio ambiente. Esto, además de ser una prioridad es una responsabilidad de todos, ya que es un deber y una necesidad del ser humano restablecer el equilibrio con todo lo que le rodea. Para lograrlo es preciso trabajar unidos por un desarrollo sostenible, que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas se define como la satisfacción de las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (Informe titulado «Nuestro futuro común» de 1987, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo).
Uno de los pilares del desarrollo sostenible es la protección del medio ambiente, y para lograrlo, hoy en día se trabaja de forma prioritaria en una educación ambiental que nos permita conocer el funcionamiento de los ambientes naturales para poder adaptarnos a ellos sin dañar la naturaleza. En este proceso la tecnología juega un papel importante, y aunque existen opiniones que mencionan que es la causante de daños en el medio ambiente, la realidad es que no es la tecnología la que influye negativamente, sino es el modo en el que se emplea y dónde se emplea, es decir, sus efectos dependen del uso que hacemos de ella.

domingo, 8 de abril de 2018

COMO SE CREA UN ORREO ELCTRONICO Y UNA PAG WEB


1. Abrir la páginawww.hotmail.com
2. Dar clic en el botón obtener registrarse
3. Llenar los datos correspondientes con lo que se te pide en la pagina
4. Después te pide como quieres que séllame tu correo y te aparece si ya está ese nombre o no si ya está ese nombre y si ya está debes poner otro nombre
5. y te aparecen más preguntas todas las debes correctamente

6. dar clic aceptar condiciones



Obtenga su nombre de dominio

Obtenga el alojamiento de su sitio web

El diseño de su página

Aceptar tarjetas de crédito en su página web

Publicar su sitio web




¿?

¿QUE IMPORTANCIA TIENE LA INNOVACIÓN TÉCNICA SUSTENTABLE?

La sustentabilidad es de gran importancia ya que es la total administración eficiente y racional de todos los recursos, de manera que sea posible mejorar el bienestar de la sociedad actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. El vínculo que existe entre el desarrollo sustentable, la protección al medio ambiente y el comercio internacional es muy estrecho. La preservación de la ecología y los avances científicos se han convertido en algunas de las prioridades de los miembros de la comunidad internacional.
Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética, el cambio climático, la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos.
El desarrollo sustentable se remota a los años 50, cuando germinan preocupaciones en torno a los daños al medio ambiente causados por la segunda guerra mundial. Sin embargo, es hasta 1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) de las Naciones Unidas, presidida por la Dra. Gro Harlem Brundtland, presenta el informe “nuestro futuro común”, conocido también como “informe Brundtland”, en el que se difunde y acuña la definición mas conocida sobre el desarrollo sustentable.

CARATULA



4TO
BIMESTRE 

lunes, 12 de febrero de 2018

QUES LINE DE INTERNET

Un enlace o link es texto o imágenes en un sitio web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web. En el navegador se ven como palabras subrayadas (como Ir al índice de FAQ's al final de ésta página).

Una vez que pinchas en un enlace, puede poner en acción varios acontecimientos:

  • podría "saltar" a otra página o a otro lugar en la misma página
  • podría estar enlazado a un archivo que comenzará a descargarse a tu ordenador
  • podría producir el lanzamiento de una aplicación de ayuda que entonces procesará el archivo en el que has pinchado
  • podría abrir tu programa de E-mail para que puedas enviar un mensaje, etcétera.
Lo que realmente ocurre cuando pinchas en un enlace esta determinado por los archivos MIME y por la forma en la que está configurado tu ordenador. Por ejemplo, los navegadores se configuran para mostrar todos los archivos que tengan HTML en su extensión MIME.

Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

  • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.

  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

USOS

Ocio

Uno de los usos más extendidos de internet tiene relación con el ocio y el tiempo libre. Muchas personas, en especial los jóvenes, utilizan internet para descargar material de la red a sus propias computadoras: música, películas, libros y otros archivos, en especial de entretenimiento o diversión, que luego pueden visualizar desde sus computadoras sin la necesidad de estar conectados. Hay fuentes que cobran por su uso y otras que son gratuitas.
En lo que a cine respecta, hay páginas que proporcionan una amplia variedad de películas que pueden verse íntegramente desde internet, sin necesidad de descargarlas a la propia computadora. Claro que para ello hace falta contar con una buena conexión.
En tiempos más recientes han cobrado auge portales como YouTube, donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de videos sobre prácticamente cualquier tema, o Facebook y Twitter, las redes sociales más populares por la cantidad de usuarios que nuclean. Ya verán más sobre este tema en el apartado sobre redes 
Chat
La mensajería instantánea, también llamada chat, es uno de los servicios más extendidos de internet porque permiten poner en comunicación a dos o más personas de manera sincrónica y en tiempo real, e intercambiar información: fotografías, documentos, etc.
Para llevar a cabo un chat (chatear) se necesitan dos o más personas, cada una con una computadora. En el chat cada usuario se identifica con un nombre -generalmente se elige un sobrenombre- al que se conoce como nick. Fundamentalmente, los participantes de un chat intercambian breves mensajes escritos, exactamente de la misma manera que en una conversación o un sms de teléfono celular: escriben su mensaje en un recuadro en la pantalla de su computadora y leen en otro recuadro las respuestas. Estos mensajes van y vienen en tiempo real. También se pueden intercambiar archivos digitales.Fuente de información
Actualmente internet es la fuente de información más consultada en el mundo, superando a los medios llamados tradicionales como la televisión, la radio y los diarios.
En internet se puede encontrar información sobre casi todos los temas, desde los más banales hasta los más complejos: el estado del clima, los signos del Zodíaco, los goles del Mundial 78recetas de cocinainformación para celíacosrecomendaciones para bajar de peso y miles de temas de lo más variados.

Trabajo

Con la aparición de internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, se ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas, que ahora pueden hacerlo a distancia, generalmente desde su propia casa.
Internet ha permitido, en el caso de algunas profesiones, mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, en comparación a la jornada laboral tradicional de 8 horas que exige a los empleados desplazarse al lugar de trabajo.
Internet permite que un experto contable asentado en un país pueda revisar los libros de una compañía de otro país, en un servidor situado en un tercer país, que sea mantenido remotamente por los especialistas en un cuarto.

INTERET

El internet (o, también, la internet)​ es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
El uso de internet creció rápidamente en el hemisferio occidental desde la mitad de la década de 1990, y desde el final de la década en el resto del mundo.​ En los 20 años desde 1995, el uso de internet se ha multiplicado por 100, cubriendo en 2015 a la tercera parte de la población mundial.​ La mayoría de las industrias de comunicación, incluyendo telefoníaradiotelevisióncorreopostal y periódicos tradicionales están siendo transformadas o redefinidas por el Internet, permitiendo el nacimiento de nuevos servicios como correo electrónico] (email), telefonía por internettelevisión por Internet, música digital, y video digital. Las industrias de publicación de periódicos, libros y otros medios impresos se están adaptando a la tecnología de los sitios web, o están siendo reconvertidos en blogsweb feeds o agregadores de noticias online (p. ej., Google Noticias). Internet también ha permitido o acelerado nuevas formas de interacción personal a través de mensajería instantáneaforos de Internet, y redes sociales como Facebook. El comercio electrónico ha crecido exponencialmente para tanto grandes cadenas como para pequeños y mediana empresa o nuevos emprendedores, ya que permite servir a mercados más grandes y vender productos y servicios completamente en línea. Relaciones business-to-business y de servicios financieros en línea en internet han afectado las cadenas de suministro de industrias completas.

Elementos y componentes de los sistemas técnicos

– Objetos técnicos.
– Recursos naturales y materias primas.
– Personas (diseñadores, operarios, clientes, entre otros).
– Instituciones y Organizaciones.
– Conocimiento técnico y científico especializado.
– Leyes y regulaciones.
– Normas culturales y sociales.
Dentro de un sistema técnico las fuerzas sociales juegan un papel fundamental en la construcción del sistema y no son únicamente parte del entorno que rodea al mismo.
Por otro lado, al estar compuesto parcialmente por seres humanos, es posible que se comentan errores, se hagan cambio en su funcionamiento y haya cierta flexibilidad dentro de su operatividad.

SISTEMA TECNICO

Un sistema técnico es una serie de componentes interconectados que transforman, transporta o controlan materiales, energía e información con un fin o propósito específico.
En cualquier sistema, la forma como sus componentes trabajan en conjunto es tan importante como su desempeño y características individuales (Rouse, 2005). 

Un sistema técnico siempre está compuesto por entidades físicas y agentes humanos.

De esta manera, utiliza artefactos y sujetos que manipulan estos artefactos con el objetivo de dar solución a una problemática puntual. 
Es así como las partes que componen a un sistema técnico pueden contener componentes complejos y de difícil manejo (UDIMA, 2017).Los seres humanos dentro de un sistema técnico operan como agentes responsables de una tarea específica. De esta manera, cada sistema requiere del conocimiento y uso de un lenguaje particular y representaciones gráficas, con el fin de que pueda operar eficientemente según unos parámetros operativos.Todo sistema técnico debe resolver problemas relacionados con factores económicos, políticos y sociales. 
En caso de que ninguno de estos problemas sea atendido, es probable que el sistema no sea exitoso y con el tiempo desaparezca.